Conflicto entre hermanos

Ayer terminó una serie de IB3 titulada «Amor de cans», amor de perros en castellano. El argumento trataba sobre las relaciones entre las hermanas Gamundi y, tal y cómo reza el título de la serie, esas relaciones son intensas, difíciles, con idas y venidas dramáticas, dónde se manifestan el dolor, la soledad, la incomprensión, el egoísmo, la ira, el amor, la envidia, la rabia, la esperanza, la lealtad en toda su magnitud.

https://youtu.be/6e5D55aMR9U

Hay muchos factores que provocan conflictos entre hermanos. Conflictos que en ocasiones, muchas ocasiones, culminan en un distanciamiento final que duele y por el que se sufre. Hay tantas cosas que quisieras poder compartir con ellos, pero los años van pasando y ninguna de las dos partes, por cansancio, por miedo al rechazo, por terceras personas, da el paso. Se convierten en extraños cuando en un tiempo fueron personas muy importantes en nuestras vidas.

Ya nadie recuerda el motivo de la pelea, probablemente hoy, con más madurez y sabiduría, sería irrelevante. Pero el conflicto se mantiene y el dolor se convierte en vacío. Te preguntas cómo habéis podido llegar a esta situación, no te lo llegas a creer, soñaste con una familia unida, una piña.

¿Qué nos ha pasado? cómo diría la canción de Presuntos Implicados.

La mediación es ideal para conseguir el acercamiento entre hermanos pues es un método dónde o todos ganan o no hay mediación posible y la mediación termina sin acuerdo.

Pienso que lo que principalmente nos diferencia a los mediadores de los abogados es cómo planteamos el conflicto. Los abogados quieren ganar, a toda costa si hace falta. Pero para que uno gane es preciso que la otra parte pierda. Hay un ganador y un perdedor.

En MEDIACIÓN queremos que las dos partes ganen por igual, porque generalmente, en los conflictos que gestionamos, las relaciones entre las partes deben seguir después del conflicto. Son personas que tuvieron un pasado, tienen un presente y quisieran un futuro, a ser posible lo más respetuoso, equilibrado y justo que puedan acordar. Por eso han acudido a mediación.

Si con mediación conseguimos que esos hermanos vuelvan a comunicarse, recuperen su relación de familia y logren entenderse comprendiendo los diferentes puntos de vista que tienen y cómo han podido influir factores muy diversos, entre ellos la relación que con cada uno de ellos mantuvieron sus padres, en como han gestionado sus relaciones a lo largo de los años, nos damos por satisfechos y la mediación habrá sido un éxito.

Para ello es preciso centrarse en el presente, controlar lo que esperamos de los demás pues debemos entender que ser hermanos no implica ser iguales, ni reaccionar igual ni mucho menos actuar igual, y recuperar los buenos recuerdos, todo aquello que nos unió como punto de partida para esa nueva realidad que queremos construir.

A continuación os dejo un artículo fantástico sobre la relación entre los hermanos adultos y lo que ocurre cuando dejan de comunicarse y como generalmente no ha sido por un hecho en concreto sino por rivalidades, envidias, favoritismos e incompatibilidades de caracteres que se han ido arrastrando durante años y que finalmente explotan.

https://lamenteesmaravillosa.com/cuando-los-hermanos-adultos-dejan-de-hablarse/#

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *